En clase de ciencias naturales estamos estudiando el tema de
la materia y en Azuara hicimos unos cuantos experimentos con agua y aire.
Por
ejemplo, creamos un remolino de agua, un submarino, una fuente de agua, cambiar
la densidad del agua y ver la presión que ejerce el aire.
REMOLINO DE AGUA:
El experimento lo hicieron Alberto y Miguel. Consistía en conseguir un remolino dentro de una botella de agua. Para ello necesitas dos botellas unidas por la boca y agua (puestas en forma de reloj de arena).
Si giras las botellas el agua pasará de una a otra de manera lenta debido al intercambio entre el agua y el aire de las botellas. Pero, si las agitas formando círculos, conseguirás hacer un remolino de agua que permite pasar el agua de una otra de manera más rápida.
Este experimento lo hizo Ayman. Consiste en saber el funcionamiento de un submarino, cuando se llena de agua se va al fondo y cuando soplas por el tubo sube a la superficie.
FUENTE DE AGUA:
Este experimento lo hizo Aarón. El experimento consiste en que cuando abres el tape de la botella, sale el agua pero, por el contrario, cuando cierras el tape el agua deja de salir porque no entra aire.
PRESIÓN QUE EJERCE EL AIRE:
Este experimento lo hizo Gorka. Consiste en intentar soplar un globo dentro de una botella. Si la botella tiene agujero se puede hinchar porque el aire de la botella sale por el agujero, pero si la botella no tiene ningún agujero el globo no se podrá hinchar porque el aire ocupa un espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario